FUEGO NO ENCIENDE

Cuando nuestra cocina de gas, vitrocerámica o placa de inducción no enciende un fuego, puede deberse a varios motivos. Un día queremos cocinar y nos encontramos que por uno u otro motivo nuestro electrodoméstico no funciona adecuadamente.

Dependiendo del tipo de cocina que tengamos, este problema puede tener uno u otro origen. Vamos a repasar en las siguientes fichas, los posibles supuestos en cada uno de los tipos de cocina, ya sea Cocina de GasVitrocerámicas Placas de inducción.

En las cocinas de gas, pueden fallar varios elementos que deriven en este problema. El primero la bujía, que no es capaz de producir arco eléctrico y por consiguiente no se produce la ignición del gas.

Otro elemento que puede fallar es el pulsador de la válvula de gas, que no cierre circuito y así no se encienda.

También puede estar fallando el generador de alta tensión (o generador de chispas) que es el que alimenta a las bujías.

Por último solo hay dos casos mas que pueden provocar que la cocina de gas no encienda. Uno es el cable eléctrico que va de la toma de corriente al generador de alta tensión y el último que alguno de los cables aislantes que unen las bujías con el generador de alta tensión esté derivado a masa.

En las vitrocerámicas podemos tener varios motivos por lo que un fuego no enciendan.

El primero es que la resistencia del hornillo este rota.

Dependiendo de si la vitrocerámica es táctil o de mando giratorio, podemos tener otros supuestos.

Si la vitrocerámica es de mando giratorio, que los telescópicos estén sueltos o rotos.

También podemos tener los termostatos de regulación desajustados, quemados o rotos.

Si la vitrocerámica es táctil, puede estar rota la placa touchpad.

En el modulo de control, podemos tener la electrónica dañada o incluso algún relé pegado, fogueado o quemado.

En algunas ocasiones la avería se encuentra en la base del enchufe o la clema de transmisión de potencia.

En este tipo de placas, la avería suele estar o en los módulos de potencia o en el módulo de control.

En ambos casos no es aconsejable abrirlos ya que trabajan con muy alta tensión y puede ser mortal, aún desconectada.

En algunas ocasiones la avería se encontraba en la base del enchufe, cable de alimentación o regleta de transmisión de potencia.

Si se nos rompe nuestra cocina de gas, vitrocerámica o placa de inducción, y por consiguiente un fuego no enciende, lo mejor es no usarla hasta que un técnico cualificado la vea y nos asesore sobre la mejor solución.

Hay que tener en cuenta que estos electrodomésticos, dada su importancia en el hogar, son de uso diario y están expuestos a un alto desgaste, por lo tanto la reparación debe ser efectuada por un profesional del ramo.

Si quiere que el fuego de su cocina vuelva a encender…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.